Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta artículos publicidad

Artículo: ¿Qué hace un mercadólogo?

Imagen
Publicado Originalmente en Periodico Imagen de Veracruz el 26 de Julio del 2011 con el título: "Ese desconocido llamado Mercadólogo" L.C.C. Miguel Eugenio Mora Pérez Así como un actor de cine se debe a sus seguidores, los mercadólogos a los consumidores de productos. El conocimiento tanto de los clientes como del contexto de un país, son invariablemente las armas definitivas para adecuarse a los cambios económicos y socioculturales que se puedan llegar a presentar. Entiendo a los mercadólogos como encargados de crear puentes mutuos de comunicación entre los consumidores y los productores de bienes o servicios, ya que debido a la feroz competencia que existe se hace cada vez más difícil crear relaciones significativas y perdurables con el consumidor para garantizar su compra, excediendo sus expectativas para así llevarlo a un estado de satisfacción y posterior fidelidad. ¿Por qué existe en nuestro días la imperiosa necesidad de conocer a los consumidores de una ...

Artículo: Como influye en tí la publicidad

Imagen
Publicado Originalmente en Periodico Imagen de Veracruz el 6 de Septiembre de 2010   con el título: "Como influye en ti la publicidad" L.C.C. Miguel Eugenio Mora Pérez Es muy probable que el día de hoy hayas recibido al menos 300 impactos publicitarios de diversos tipos; algunos de estos tienen un tono imperativo, otros lenguaje suave, algunos apelan al sentido común, y algunos más a sentimientos o emociones. Es innegable que bajo un esquema capitalista-industrial, la publicidad es la herramienta por la cual los empresarios crean “marcas” para sus productos y así el sistema económico funciona. Los mensajes publicitarios presentan un producto o servicio para que el consumidor lo use o compre, valiéndose del siguiente esquema: 1.-”conocer” (que el consumidor potencial reconozca el producto), 2.- “convencer” (argumentación de las características y beneficios del producto) y 3.-”vencer” (llevar a una decisión de compra). En mi opinión, existen dos vertientes en ...

Artículo: La publicidad como espejo de la sociedad

Imagen
Publicado Originalmente en el Periodico Imagen de Veracruz 2 de Febrero de 2010 con el título de: "Espejos sociales publicitarios" L.C.C. Miguel Eugenio Mora Pérez Según el legendario creativo publicitario David Ogilvy “la publicidad recoge las tendencias existentes de la sociedad, pero el decidir que consume cada quien depende de uno mismo”. Al recoger estas tendencias, la publicidad adquiere cierta similitud con un espejo, reflejando las necesidades y anhelos de un pueblo. Pero también la sociedad adquiere características que están representadas en el mundo publicitario. La continua persuasión de los anunciantes influencian las creencias de los consumidores acerca de cómo deben vestirse o actuar. De hecho, la publicidad puede definirse como “todo tipo de presentación o promoción pagada de productos o servicios, contando con un patrocinador identificado”. Se le llama proceso de socialización a la manera en que la gente adquiere su cultura, valores, sistemas de cr...