Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta toastmasters traducciones

Toastmasters Traducción - Enfrentando el conflicto de equipo (con video)

Imagen
Enfrentando el conflicto de equipo  (Tackling team Conflict) Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez Anexo del artículo “Piloting your Project” de Jason Garrett  Revista Toastmaster Marzo 2012 Para ver el video hacer click en el enlace:   https://www.youtube.com/watch?v=sDkjvYuWhIA&feature=youtu.be Ya sea en la escuela, oficina o en el campo deportivo, ser “miembro de un equipo” es un rol desafiante. ¿Cómo puede gente con diferentes antecedentes, habilidades y sistemas de creencia hacer a un lado sus diferencias y empezar a trabajar juntos por una meta común? El buen trabajo en equipo puede parecer escurridizo, pero los grupos pueden tomar ciertos pasos para sobreponerse a los retos y desempeñarse bien. Para la mayoría de los equipos, algunos desacuerdos y tensiones son inevitables. Es clave la manera en que un grupo maneja esos conflictos. Un consejo importante: no barrer los desacuerdos bajo la alfombra. Aprenda abrazar el conflicto prod...

Toastmasters Traducción: 9 pecados en las presentaciones y como evitarlos

Imagen
Escrito por: George Torok, CC (Revista Toastmaster Julio2004) Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez, ACS, ALB Pérdida de tiempo: Inicie y termine a tiempo Aburrir al público: Déles puntos clave que puedan digerir. No lea sus discursos. Empaque la información con su voz, lenguaje corporal y estilo para hacerlo interesante. Falta de pasión: Crear en su mensaje y deje que su público sepa cuanto cree en él. La pasión es cautivante, contagiosa y mucho más convincente que la lógica. Confundir al público: Mantenga claro su mensaje, elimine la información innecesaria y mensajes conflictivos. Use palabras que entiendan. Repita su mensaje 3 veces. Insultar al público: Hable con ellos Y para ellos. No haga bromas sobre el público. No asuma que usted sabe lo que ellos piensan, saben o han hecho. Mensaje o propósito con claridad: Pregúntese porqué está dando este discurso. Sea capaz de establecer su mensaje en una frase corta y clara. Luego construya su presentación sobre eso. Si no p...

Toastmasters Traducción: Reglas de Concursos de Oratoria 2015

Imagen
Es la tercera vez que hago la traducción de las reglas de los concursos de oratoria Toastmasters. Es una labor muy interesante que requiere paciencia y disciplina en la búsqueda de ser lo más fiel al escrito original. Es una actividad que disfruto mucho. Este reglamento sigue vigente durante el año 2015. Para encontrar el archivo correspondiente hacer click en el siguiente enlace: http://tmdistrito34.org/archivos/educativo/concursos/reglas_formatos/Toastmasters-Reglamento-Concursos-2014.pdf

Toastmasters Traducción: Ralph Smedley promocionó bastante al iniciar Toastmasters

Imagen
Escrito por Mary O’Neill, para Investor’s Bussiness Daily Traducido por Miguel Eugenio Mora Pérez, ACB, ALB, Club “Veracruz” #9435 Lee más sobre Investor’s Bussiness Daily: http://news.investors.com/management-leaders-in-success/100213-673455-ralph-smedley-started-toastmasters-international.htm#ixzz2gcf9qoju   Si la economía digital nos ha enseñado algo, es que las conexiones crecen. Un amigo envía un correo electrónico a otro, el escritor de un blog hace un tweet, en un solo día el video que vieron se ha vuelto viral y ha obtenido millones de visitas. El reto está en convertir esos impactos de click en negocios.  ¿Es una verdadera conexión, una que durará y pronunciará “oportunidad” u otra distracción ligera la reemplazará el siguiente día? Un siglo después, antes de que Youtube, Twitter o Facebook, un hombre modesto del medio oeste, lanzó su propia conexión económica de una manera que ha traído resultados perdurables para los involucrados. Él era Ralph S...

Toastmasters Traducción: Reglamento de Concursos de Oratoria 2013

Imagen
Por segunda ocasión es que realizo la actividad de traducción de las reglas de los concursos de oratoria Toastmasters. Es una labor muy interesante que requiere paciencia y disciplina en la búsqueda de ser lo más fiel al escrito original. Para encontrar el archivo correspondiente hacer click en el enlace: http://www.tmdistrito34.org/recursoseducativos/concursos/reglamento-de-concursos-de-oratoria-2013

Toastmasters Traducción: TIPS PARA TRIUNFAR EN EL ESCENARIO

Imagen
Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez. Escrito por: Angela Hatton (Revista Toastmaster Noviembre 2009) publicado originalmente en el Boletín CLÍO del Club Toastmasters Veracruz Víctor Gardoqui Zurita enlace: http://toastmastersveracruz.blogspot.com/p/boletin-magnus.html La oratoria es sensorial, por ello prestamos atención durante el uso de gestos apropiados y variedad vocal. Sin embargo, todo nuestro arduo trabajo puede perderse si la habitación no es cómoda para el orador al igual que para la audiencia. Los oradores deben llegar al menos 45 minutos antes al lugar para acostumbrase a la habitación y hacer los ajustes necesarios. 1.- Considera la temperatura: Si la habitación es muy calurosa, el público puede sentirse adormilado. Si está muy frío la mayoría no se sentirá cómoda. Checa con el coordinador del evento si el aire acondicionado puede ajustarse o su la puerta puede abrirse. 2.- Escucha a la habitación: ¿existe algún ruido molesto? Quizás el aire acondicionado sea...

Toastmasters Traducción: ATRÉVETE A SER COMPETENTE

Imagen
Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez, CC de un artículo escrito por Mary Phillips, CC publicado originalmente en el Boletín CLÍO del Club Toastmasters Veracruz Víctor Gardoqui Zurita enlace: http://toastmastersveracruz.blogspot.com/p/boletin-magnus.html El alcanzar el reconocimiento de Comunicador Competente marca un gran paso en nuestro desarrollo profesional. Nuestro éxito en la vida depende de nuestra habilidad para comunicarnos. Los principios que aprendemos del manual básico de comunicación y liderazgo son las piedras angulares de la comunicación interpersonal-nos lleva a través del desarrollo progresivo de habilidades en cuanto a lógica, organización, uso apropiado de las palabras y lenguaje corporal efectivo. Pero como sucede con cualquier habilidad no se aprende sin práctica y sin participación activa. Sin embargo muchos de nosotros procrastinamos y posponemos el desarrollo de nuestras habilidades debido a la inercia y al nerviosismo. Existen 3 pasos críticos para e...

Toastmasters Traducción: REALIZANDO MILAGROS EN LA VIDA DE LAS PERSONAS

Imagen
Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez, CC, CL de un artículo escrito por David Coles, Revista Toastmaster Enero 1997 publicado originalmente en el Boletín CLÍO del Club Toastmasters Veracruz Víctor Gardoqui Zurita enlace: http://toastmastersveracruz.blogspot.com/p/boletin-magnus.html La palabra “inspiración” tiene la misma raíz que la palabra “inhalación”. Ambas palabras significan “respirar”, dar vida y espíritu a algo. Inspiración, sin embargo, también incluye el concepto de “causarle movimiento a algo”.   Un adicto a la televisión puede ser feliz pegado a la Tv., respirando tranquilamente mientras come frituras. Inspiración es la única cosa que moverá a ese adicto al gimnasio. Cada uno de nosotros inicialmente fue inspirado para unirse a Toastmasters porque compartíamos un problema compón: teníamos alguna dificultad para hablar en público. Sin embargo, una vez que obtuvimos el estatus de “orador”, fuimos inspirados para quedarnos en Toastmasters por una variedad de razo...

Toastmasters Traducción: EL VERDADERO PREMIO

Imagen
Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez, Escrito por Darren LaCroix, Campeón Internacional de Oratoria Toastmasters 2001. tomado de la revista Toastmaster Noviembre 2008. publicado originalmente en el Boletín CLÍO del Club Toastmasters Veracruz Víctor Gardoqui Zurita enlace: http://toastmastersveracruz.blogspot.com/p/boletin-magnus.html Muchos lectores de esta revista han experimentado la montaña rusa emocional del Concurso Internacional de Oratoria Toastmaster. Y para aquellos que no han participado en este evento, considero que la siguiente lección es también muy importante. ¿Estás listo para conocer la manera 100% garantizada para obtener un trofeo de oratoria? Aquí va: ¡compra uno!. Porque cuando compites en el Concurso Internacional de Oratoria Toastmaster no todo debe ser el obtener ese trofeo del primer lugar. ¿Puede ganar un solo orador cada año? Bueno, eso depende de lo que consideres “ganar”. Si creces como orador, has ganado. El propósito del concurso no es ver qu...

Toastmasters Traducción: ¿BUSCAS IDEAS PARA DISCURSOS TOASTMASTER? ¡ECHA UN VISTAZO A TU VIDA!

Imagen
Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez de un artículo publicado por Dee Dees en la revista Toastmaster Julio 2007 publicado originalmente en el Boletín CLÍO del Club Toastmasters Veracruz Víctor Gardoqui Zurita enlace: http://toastmastersveracruz.blogspot.com/p/boletin-magnus.html Mientras estás ansioso por alcanzar el grado de Comunicador Competente puedes llegar a preguntarte: ¿de qué voy a hablar en mis discursos?. Puedes tomar como referencia tus propias experiencias. Después de todo, así es como empieza nuestro viaje Toastmaster, hablando sobre nosotros mismos en el discurso rompehielos. Te sugiero que continúes ese camino a través de todo el manual básico. ¿Te parece demasiado egoísta?, ¿temes que el público se aburra?. No, si escribes tus discursos desde la perspectiva del público. Veamos cada proyecto: Proyecto 1: El rompehielos: Ya sabemos que esta es una oportunidad para darle a la audiencia una corta reseña sobre tu vida. Mientras que una mini biografía desde la...

Toastmasters Traducción: Reglamento y Manual para el Concurso de Oratoria 2010

Imagen
http://www.tmdistrito34.org/D34/index.php?option=com_content&view=article&id=45:concurso-de-oratoria&catid=9:concursos

Toastmasters Traducción: LOS ENEMIGOS DEL TOASTMASTER

Imagen
Traducción de Miguel Eugenio Mora Pérez, CC    Club Toastmasters de Veracruz Extraido de un artículo de Ryan Green, publicado en la revista Toastmasters. Junio 1993 Versión Original en: http://toastmastersminatitlan.spaces.live.com/?_c11_BlogPart_BlogPart=blogview&_c=BlogPart&partqs=cat%3DRecomendaciones BLOQUEO MENTAL : MuchosToastmasters que van iniciando sus discursos tienen bloqueos mentales cuando intentan escribir un discurso. Cuando te sientas de esta manera, una buena manera de sobreponerse es leer todo lo que puedas. Revistas, periódicos, folletos, paginas de Internet, etc… las buenas ideas para hacer discursos están por todas partes. Puedes también recordar una experiencia personal y escribir un discurso basado en ella. HABLAR MUY RÁPIDO: Solo respira tan profundamente como puedas antes de hablar frente al público. Una correcta respiración te ayudara a mantener un ritmo adecuado durante tu discurso. Además te ayuda a enfatizar las palabras que ...